Internas del "Buen Pastor" que se capacitaron dentro del programa "TICs para la Reinserción Social" recibieron sus certificados en un emotivo acto. El programa es impulsado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación -SENATICs y el Ministerio de Justicia y se ampliará a otros espacios de privación de la libertad.
"No sabía nada, aprendí a manejar la computadora y quiero seguir aprendiendo porque tengo una hija y voy a poder trabajar desde mi casa y cuidarle a ella", comentó Lorena, una de las mujeres que realizó la capacitación y espera poder continuar aprendiendo para tener más oportunidades al salir.
Zulma, también quiso comentarnos su experiencia y expresó "Yo andaba mucho por la biblioteca y como ese fue el lugar en el que decidieron combinar el centro de lectura con la sala de informática que puso la SENATICs quise participar. En ese momento seis compañeras nos inscribimos y ahora tres de ellas están en libertad y algunas están trabajando".
También nos contó que una de sus compañeras está muy contenta porque el curso y el certificado le ayudaron para que le promuevan en el supermercado "porque tiene que manejar computadoras y ella ya sabe".
La ceremonia de clausura contó con la presencia de los Ministros David Ocampos y Carla Bacigalupo, de SENATICs y del Ministerio de Justicia. Durante el acto, Ocampos expresó "estamos dando cumplimiento a nuestra Constitución que consagra que las personas privadas de su libertad no sean castigadas sino cumplan con un proceso de reinserción. Qué mejor que hacerlo a través de estas actividades de alfabetización digital, pues apuntamos a nuestro compromiso del uso de las TICs para lograr ciudadanos más competitivos".
Por su parte Bacigalupo destacó que la alianza entre ambas instituciones hizo posible llevar adelante este proyecto, "mediante el convenio con la SENATICs apuntamos a algo tan importante que es la educación para las personas privadas de su libertad, siendo este un puntal clave para su reinserción social a través de programas de capacitación y alfabetización, tecnicaturas, además de carreras terciarias, todo esto se enmarca dentro del plan de reforma penitenciaria que llevamos adelante desde el 2013".
Los talleres fueron dictados en la biblioteca del correccional con una carga horaria de 50 horas, y se desarrollaron contenidos como: uso básico del teclado, mouse y entorno Ubuntu; uso básico de herramientas de ofimática: OpenOffice; las wikis: concepto y uso de Wikipedia; la noción de blog y la herramienta de publicación Blogger o Wordpress; la imagen digital, el depósito de fotografías Flickr y el depósito de vídeos YouTube; las licencias copyleft, las creaciones libres y los fundamentos de búsqueda de información en Internet.