El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Carlos María Aquino, señaló este viernes que la poca cantidad de personales con el que cuentan, dificulta los trabajos y no pueden atender todos los reclamos ciudadanos.

"La poca cantidad de personal que tenemos en este momento hace que no podamos ejercer un control sobre aquellas arterias tan importantes", dijo el director, en comunicación con la 970 AM.

Una gran mayoría de los policías municipales están abocados a dirigir el tránsito en zonas de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Además, están en un proceso de capacitación para incorporar más agentes a fin de dar respuesta a los reclamos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Denuncia de facturas falsas

Al respecto, Aquino dijo que están llevando a cabo una investigación con el director de recaudaciones de la PMT a fin de tratar de aclarar el hecho y la modalidad de emisión de la factura.

"Normalmente ningún agente de la Policía Municipal de Tránsito que está en la calle tiene la posibilidad de emitir factura. De manera que eso también forma parte de un proceso de investigación interna de la Municipalidad, a los efectos de saber si esta persona emitió una factura de la comuna o eventualmente puede ser una boleta que no corresponde", añadió.

Cuando un personal de tránsito se percata de que un conductor se encuentra en infracción, lo que puede emitir es una boleta de la falta y dependiendo de la complejidad, el infractor debe recurrir a un puesto fijo de la institución para abonar el monto de la multa correspondiente.

"Lo ideal es que la Policía Municipal de Tránsito pueda emitir una factura electrónica y que la misma sea corroborada por Recaudaciones", manifestó el director de la PMT.

Por último, Aquino desconoce si ya pagaron las horas extras a los agentes que trabajaron en las marchas de los campesinos y cooperativistas, durante unas tres semanas.

Etiquetas: #Tránsito

Déjanos tus comentarios en Voiz