• El presidente del ente agrario asegura que no apañará ninguna irregularidad.

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, solicitará oficialmente al Ministerio Público el inicio de una investigación, ante las supuestas irregularidades cometidas en el programa de construcción de sistemas de agua potable en colonias y asentamientos de la institución, ubicados en distintos departamentos del país. La presentación del escrito con todos los documentos correspondiente, se realizará este lunes 9 a las 11:00 en sede de la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Según destaca un comunicado del ente agrario, Cárdenas tomó la decisión de solicitar él mismo una investigación penal, como parte de la política de transparencia que su administración impuso en el instituto desde la asunción en setiembre del 2014.

"La actual administración del Indert no apaña ni apañará ninguna irregularidad en el manejo de los fondos públicos destinados a las tareas misionales del instituto en pro del desarrollo rural integral", reza parte del escrito remitido desde el Indert.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una serie de publicaciones periodísticas dan cuenta que supuestamente se benefició a políticos al momento de la construcción de los pozos, en distintos puntos del país, con un perjuicio que llegaría a los G. 2.500 millones.

Estas versiones indican que aparentemente el Indert optaba por elegir a ONGs que a su vez seleccionaban finalmente a las constructoras que realizaban las obras, supuestamente con sobrecostos para el Estado.

Algunos políticos que aparecen como beneficiarios de este sistema son Rafael Duarte, dirigente colorado de Caaguazú, y Carlos Medina Domínguez, intendente colorado de Juan Manuel Frutos. Otra de las firmas beneficiadas, según las publicaciones, pertenece al diputado liberal suplente por Caaguazú, Julio César Mendoza. En tanto, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) también emitió un comunicado criticando este mecanismo de selección de empresas para las citadas obras.

Déjanos tus comentarios en Voiz