[audio mp3="http://www.lanacion.com.py/wp-content/uploads/2016/05/236862_BRISA_Y_ELIAS.mp3"][/audio]

Los alumnos que continúan con ?la histórica "Toma de colegios" seguirán en vigilia. En varias instituciones piden la colaboración de la ciudadanía para obtener insumos básicos.

Hasta ahora, no se ha logrado un avance en cuanto al diálogo solicitado al presidente de la República, Horacio Cartes, según Brisa Leguizamón, alumna del colegio República Argentina, una de las partícipes del inicio de la medida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En conversación con la 970 AM, la joven indicó que el mandatario prometió que no habría intermediarios, por lo que aguardan un encuentro fructífero. Agregó que hay gente que quiere aprovechar un error para desvirtuar el movimiento y demostrar que la manifestación está politizada. "No va a subir nadie que no aceptemos como ministro", recalcó.

Entre los motivos que inspiran a seguir con las tomas, Brisa dijo que está la necesidad de plantear un almuerzo escolar integral, que ahora sólo alcanza a la primaria. Además, consideran que la capacitación de docentes que es fundamental.

Otro de los reclamos hechos es que se investigue la "manera criminal" en que se da sobrefacturación de costos dentro del Ministerio de Educación, indicó la líder estudiantil. "Señor Horacio Cartes te pedimos que ya deje la corrupción de lado, ya se enriquecieron mucho con la plata del pueblo, ya nos robaron mucho y vamos a luchar por la educación que queremos, no vamos a descansar hasta ver a todos los corruptos fuera, uno por uno se van a ir", aseguró.

Las tomas de colegios continúan en varias instituciones, entre ellas el Asunción Escalada, el Pte. Franco, el Colegio Técnico Nacional (CTN) y Comercio 2.

La Nación quiere conocer tu opinión tras lo que se dio a llamar en redes como #TomadeColegios. Te invitamos a completar nuestra encuesta.

Déjanos tus comentarios en Voiz