Jorge Cohler

periodista

politica@lanacion.com.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hasta ahora poco o nada hizo aún la Contraloría General de la República, a cargo de Roy Rodger, para que los nuevos intendentes y concejales se ajusten a la Ley 5.033/13, referente a la Declaración Jurada de Bienes. El plazo para la presentación de las documentaciones a la Contraloría venció el pasado 7 de enero, sin embargo hasta la fecha aún no se les notificó a los intendentes que presentaron sus documentos en forma tardía y que son pasibles de una multa. La Contraloría General de la República alega supuestamente falta de recursos.

Dentro del listado de los que están en falta figuran más de 1.600 autoridades municipales que podrían ser multados cada uno con 300 jornales mínimos (G. 21 millones), pero para percibir las multas antes deben ser notificados por la Contraloría para conocer los motivos del retraso en la presentación de los documentos. Posteriormente, el ente contralor debe resolver si la autoridad municipal debe o no pagar la multa estipulada por la ley.

Cabe recordar que a la fecha ya todas las autoridades municipales presentaron sus declaraciones juradas, pero un alto porcentaje lo hizo fuera de plazo establecido por la ley.

Meses atrás, el contralor Roy Rodgers indicó que ya iniciarían las notificaciones y confirmó que se darán de forma escalonada y por departamento, iniciando por el 1er. y 2do. departamentos (Concepción y San Pedro). Señalaba que mientras van presentando sus justificaciones, los intendentes y concejales de estos departamentos ya estarían notificando al del 3er. y 4to. departamentos (Cordillera y Guaira) y así sucesivamente hasta finalizar con la larga lista.

La Contraloría General de la República podría recibir unos G. 41.375.000.000 en concepto de pago de las multas que están estipuladas a las autoridades municipales que no presentaron sus declaraciones juradas de bienes en tiempo y forma. Según la última pesquisa, hay unas 1.655 autoridades municipales, entre concejales e intendentes, entrantes y salientes, que entregaron tarde sus documentaciones.

Rodgers había cuestionado que la ley no tenga una graduación de multas, ya que los que se retrasan por un día pagarían lo mismo que los que se retrasaron por meses en la presentación de la documentación.

Déjanos tus comentarios en Voiz