Escoge a la mascota que mejor se adapte a tu estilo de vida. Te damos consejos y tips para que tengas en cuenta todos los aspectos posibles.
Muchas familias desean tener una mascota en casa, sin embargo esta decisión no se toma a la ligera. Para elegir al compañero ideal en la casa se debe tener en cuenta una serie de preguntas como: ¿Pasan mucho tiempo en casa?, ¿tienen suficiente espacio?, ¿hay niños?, entre otras cuestiones que se deben tener en cuenta para que ese pequeño animal encaje perfectamente en la vida familiar.
La doctora María Teresa Bartrina Scura se encargó de darnos algunos consejos con el fin de escoger a la mascota que más se adapte al entorno en el que viven. "Se debe tener en cuenta que la elección del animal no se debe hacer de forma impulsiva, esta debe ser el resultado de sentarse en familia y poner todas las cartas sobre la mesa. Recordemos que la mascota durante su vida estará a cargo de ustedes", destacó María Teresa.
UN PRIMER PASO
Ante todo lo que se debe tener en cuenta es ¿qué animal cumple con los requerimientos de la familia en cuanto a la función que cumplirá dentro de la casa, es decir, queremos un perro? ¿lo queremos de compañía o de guardia? Generalmente las personas tienen sus preferencias en cuanto al animal que tienen en mente, pero hay que tener en cuenta varios factores, como ser: el espacio disponible, el tiempo y tipo de cuidados que requiere: su higiene, la limpieza de su hábitat y el temperamento que distingue a cada especie.
Según estos puntos, una familia que pasa mucho tiempo fuera de casa y poco tiempo para sacarla a pasear, escogería un gato como mascota, una familia cuyos integrantes pasan mucho tiempo en el hogar, pero disponen de poco tiempo para llevar al perro al veterinario para cuidados estéticos, debería escoger un perro de pelo corto, una familia con poco tiempo para sacar a ejercitarse al perro no debería escoger perros de razas que requieren una gran actividad física.
TIPOS DE MASCOTAS
Las mascotas más comunes por lo general son los perros y gatos, luego se encuentran los conejos, hámster, conejitos de indias, aves, tortugas, peces y por último animales exóticos que requieren cuidados y condiciones muy especiales. Todos requieren de una alimentación específica y adecuada, un espacio donde puedan dormir, alimentarse y jugar. Los cuidados particulares varían de acuerdo a la especie, el tamaño y la raza de la mascota.
LAS MEJORES PARA NIÑOS
Un niño puede tener una mascota desde el momento en que comprenda que una mascota no es un juguete, que es un ser vivo que siente dolor, hambre y tiene necesidad de descanso y juegos como cualquier otro ser vivo. La doctora argumentó: "Los veterinarios vemos con tristeza cómo muchos padres les compran a sus hijos pequeños animales y les permiten jugar con ellos como si fueran objetos, dejándolos caer o incluso lastimándolos. Un niño debería ser capaz de comprobar que su mascota tiene agua y comida a su disposición, de respetar sus horarios de juegos y descanso, y por último debe ser capaz de comprender si el animal siente dolor o molestias durante el tiempo que pasan juntos".
TIPS PARA ELEGIR BIEN
-La primera mascota de un niño debería ser aquella que él mismo manifieste que desee, siempre y cuando sea apropiada para su edad, dentro de lo que la familia espera del animal y puede ofrecerle.
-Si los niños son muy inquietos, muy difícilmente se llevarán bien con los felinos que tienden a ser más reposados.
-Un niño muy tranquilo no puede tener como mascota a un perro muy juguetón, provocaría que el animal con exceso de energía lleve a la familia a considerarlo destructivo, cuando en realidad no encuentra cómo canalizar el exceso de energía.
-Puede que se dé el caso contrario y un perro hiperactivo estimule a un niño introvertido y un gato imponga calma a un niño inquieto. Por eso hay que estudiar bien cada caso en particular.
LOS MÁS PEDIDOS
Los perros y gatos tienen la ventaja, por lo general interactúan más con los humanos que otras especies, quizá si el espacio es pequeño podrían tener un pequeño acuario o un hámster. Los gatos requieren menos espacio físico, pero no son ideales para niños muy pequeños y los perros de raza pequeña no siempre son buenos compañeros de juegos. Lo ideal sería acudir a un veterinario, quien analizará los diferentes aspectos de la vida familiar y aconsejará sobre el tipo de mascota que les conviene más.
Cuidado básico de las mascotas
-Alimentación apropiada para especie, edad y estado de salud.
-Agua limpia y suficiente.
-Espacio para jugar y sitio para descansar protegido del calor, la lluvia y el frío.
-Cuidados y atención cuando están enfermos y cariño y amor toda la vida.
A tener en cuenta
Es muy sencillo tener dos mascotas, sobre todo cuando se crían juntas, por ejemplo un perro y un gato llegan a ser muy buenos amigos si se crían desde pequeños. Dos gatos también se hacen mucha compañía, aunque los felinos son menos sociales. Cuando ya se tiene una mascota en la casa y se pretende introducir otra es cuando hay que solicitar consejo sobre los pasos a seguir para una aceptación mutua.
Cómo escoger a un perro como mascotas
La doctora María Teresa Baltrina indicó una serie de preguntas que se debe tener en cuenta cuando se va a escoger a un canino como mascota, a fin de saber qué necesitan y también lo que están dispuestos a ofrecerle. Un perro es fuente inagotable de alegrías, los recibe contento aunque lleguen tarde, acompaña en esos momentos en que no aceptarías a tu lado a nadie más, lame la mano que le ha castigado, no guarda rencor cuando uno esta equivocado y es fiel con todo su corazón.
¿Quiero un perro de raza o quiero un perro mestizo?
Un perro de raza debería ofrecer algún tipo de garantía respecto al temperamento propio de la raza. Lo que no siempre es cierto en la práctica, por la costumbre de adquirir los animales en negocios dedicados a la venta de mascotas sin contar con ningún tipo de referencia de los progenitores, caso distinto al adquirirlos de un criador con cierta experiencia. Pero el comprarlo de raza no debe en ningún caso hacer pensar al propietario que se puede dedicar a la cría de modo empírico.
Un cachorro mestizo, es una opción que siempre es válida, pues además de dar casa y amor a un animalito, que quizá seria abandonado a su suerte en la calle, y que debido a su infancia difícil muchas veces son incluso más afectuosos que otros animales.
¿Quiero un perro de guardia o un perro de compañía?
Esto se debe a que hay razas más apropiadas para una u otra finalidad. Además de que hay razas que por su temperamento sociable quizá sean más bulliciosas o menos atentas a la vigilancia.
-¿Quiero un macho o una hembra?
Un macho al llegar a la madurez sexual intenta marcar territorio orinando en lugares que sirvan de referencia olfativa, con un adiestramiento que el mismo dueño realice puede corregir o evitar esta conducta, la otra alternativa es la castración ya que elimina la conducta marcatoria. Una hembra, muchos pensarán que serán fuente de numerosos problemas por el hecho de entrar en celo y la prevención de crías indeseadas. Por su parte, las hembras tienen muchas ventajas que superan ampliamente los inconvenientes, son más limpias en general, muchas veces mejores guardianas porque son más apegadas a su entorno y a su gente, más afectuosas, tienen bastante paciencia con los niños. Las hembras (dependiendo de la raza y tamaño) tienen su primer celo entre los 6 meses y el año de edad, y usualmente tienen dos períodos de celo en el año, pudiendo variar la frecuencia por cierto margen. Si las hembras de raza o mestizas no se destinan a cría, lo más recomendado es pedirle al Veterinario la esterilización de la misma, con lo que se evita el sangrado y la conducta propia del estro, además de reducir la incidencia de tumores mamarios y metástasis.
¿Qué tamaño y pelaje de perro tengo en mente?
Eso estará supeditado al espacio que pueda ofrecerse al animal y su raza también influye. Por lo general un perro de gran porte necesita más espacio y los de menor tamaño menos, pero hay animales pequeños o medianos que necesitan mucha actividad para gastar las energías acumuladas como serian los terrier . El tipo de pelaje del animal escogido tiene una importancia grande. Esto determinarán si los animales necesitaran o no los cuidados de una Peluquería Canina, lo que significa tiempo para llevar el animal y más gastos. El pelaje corto e intermedio facilita que el mismo sea higienizado en casa y requiere menos cuidados en general.
Importante:
El animal recién adoptado deber ser llevado al veterinario de confianza, quien iniciará un plan de sanitación y vacunación para proporcionarle una vida sana y con la mejor expectativa de vida junto al propietario. Y será quien recomiende el tipo de alimento adecuado a su edad y tamaño y los cuidados que necesitara en el futuro.
Fuente: VIDA + FAMILIA (Suplemento de los sábados del diario La Nación).