La experiencia de Chile en cuanto al fortalecimiento de los órganos especializados de su Poder Judicial es una de las más significativas de la región. La intención es lograr una mecánica efectiva a la hora de gestionar los recursos institucionales, apoyando la tarea jurisdiccional, a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile. En este sentido, el especialista Alex Saravia Molina, está en Paraguay para asistir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en esta materia.

El jefe de planificación de la Corporación Administrativa del Poder Judicial en Chile, Ing. Alex Saravia Molina, se encuentra de visita en el país para acompañar el fortalecimiento del Consejo de Administración Judicial (CAJ), como parte del apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

"Con el trabajo que hacemos se van canalizando los esfuerzos hacia el logro de los objetivos institucionales, en los distintos ámbitos que son de interés de los ciudadanos (…) Esta instancia ha logrado mejorar la gestión del Poder Judicial de Chile, separando los componentes del ámbito judicial de las decisiones técnicas que se deben tomar", agregó Saravia Molina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile es una instancia de ejecución administrativa del área jurisdiccional, que se dedica a la administración de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales destinados al funcionamiento de las Cortes de Apelaciones y Tribunales integrantes del Poder Judicial chileno.

Sobre el CAJ

El Poder Judicial en Paraguay se encuentra trabajando en una reforma administrativa que separe las funciones jurisdiccionales de las administrativas de la Corte Suprema para hacerla más eficiente, rápida en sus respuestas de demanda de Justicia, y transparente. El Consejo de Administración Judicial fue creado en 2013. En diciembre del 2015, la Corte Suprema de Justicia designó por concurso público a los Consejeros del CAJ, que asumieron desde febrero de este año las labores de planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades administrativas del Poder Judicial.

El CAJ se constituye así en la máxima autoridad administrativa de este poder del Estado, lo que garantizará a los jueces de la República un mayor respaldo administrativo, oportuno y eficaz, necesario para el adecuado cumplimiento de sus funciones.

Breve biografía de Alex Saravia Molina

El ingeniero Alex Saravia Molina es Jefe del Departamento de Planificación de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Lleva 15 años trabajando en el Poder Judicial chileno, coordinado los esfuerzos de fortalecimiento institucional realizados en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Además está encargado de coordinar el proceso de planificación estratégica y el sistema del control de gestión de esta instancia.

Déjanos tus comentarios en Voiz