Orlando Bareiro
obareiro@lanacion.com.py
Conforme a los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), realizada en el mes de abril, señala que los agentes financieros esperan una inflación del 4,6% para este año, superior al 4,5% que aguarda el Banco Central del Paraguay (BCP). Además prevén un Producto Interno Bruto (PIB) con expansión del 3%.
Con relación a las expectativas de inflación del mes en curso, estiman será de 0,1%, inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado que fue del 0,3% y del mes anterior que fue del 0,4%. Para el mes de mayo, los agentes esperan una inflación del 0,2%.
"Hasta el mes de abril de este año, el promedio de las expectativas de la inflación mensual es 0,4%, que es un porcentaje similar al promedio de la expectativa registrada durante el mismo periodo del año anterior", explicó Willian Sánchez, de la división de Política Monetaria del BCP.
El economista Aníbal Insfrán señaló que el crecimiento que se prevé para este año es bastante favorable, teniendo en cuenta que da una idea de estabilidad para la economía nacional.
"Este crecimiento que se espera da una estabilidad para los sectores inversionistas, esto ayuda a realizar inversiones al sector privado bajo una ambiente predecible", sostuvo Insfrán.
PIB
Con relación a las perspectivas del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el informe del mes de abril habla que el sector privado vaticina una expansión del 3%, similar a las perspectivas del mes pasado y menor a la del mes de febrero donde estimaban un 3,3%.
Respecto a la tasa de interés de Política Monetaria (TPM), que es el instrumento que con el cual el BCP conduce la política monetaria, de modo a que la inflación se ubique en la meta en el horizonte de política, se observó que los agentes económicos en su gran mayoría esperan que la misma se ubique para los meses de abril y mayo, en 6%. A su vez, esperan que el 2016 cierre con este mismo porcentaje.