Viajar es probablemente una de las mejores decisiones que podremos tomar. Y, si lo hacemos con espíritu aventurero, mejor aún. Una opción ideal que mostramos hoy es la de conocer un lugar único de nuestro país, las inigualables cavernas en Vallemí, descubriendo maravillas del departamento de Concepción. Por Yesica Vera Zarza

(yvera@lanacion.com.py).

Miles de opciones. Miles de lugares, cada uno más interesante, para recorrer el país en busca de paisajes únicos y a la vez, accesibles. Y, entre las posibilidades que ya están al alcance de las manos, está la propuesta de ir a las Cavernas de Vallemí, un sitio mágico al que se puede visitar.

Entre las propuestas ideales, especialmente para los más jóvenes, la opción que ofrece el grupo conocido como "Mochileros del Paraguay" que desde el 2012, emprendió la aventura de compartir el sueño de muchos, de conocer y disfrutar de zonas del Paraguay, rescatando la manera en la que -dicen los que saben- se disfrutan más los viajes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ellos, que son cada vez más desde entonces, invitan desde su página de Facebook y organizan verdaderas excursiones en las que especialmente la gente más joven "se prende" y participa.

Mochileros en las cavernas de Vallemi.[/caption]

SALIR DEL CONFORT

Según uno de los creadores del grupo desde el comienzo, Marcos Echeverría, el objetivo principal de crear la comunidad de Mochileros del Paraguay por medio de las redes sociales fue la de concienciar a las personas, especialmente a sus pares, los más jóvenes, sobre lo bueno que puede resultar salir más del confort de sus casas u oficinas y conocer nuestro país desde otra mirada, aprendiendo así que todavía hay mucho y muy bueno para mostrar y descubrir.

La misión del grupo es la de asistir a mochileros con y sin experiencia, en todo lo necesario. No se trata de tomar una mochila y salir de casa, sino de adquirir información adecuada y útil, desde lo más básico hasta todo lo que signifique el cuidado y la seguridad de la aventura.

Nos cuenta Marcos que no sólo asesoran y guían a espíritus aventureros de nuestro país, sino que también trabajan mucho con mochileros de otros países que solicitan ser guiados mientras van pasando por nuestro territorio. Un aspecto que es muy importante para cualquiera, ya que el asesoramiento recibido es de vital importancia para todos.

En Facebook, cuentan con una base de datos de 1.500 personas registradas con datos importantes; pero la página en Facebook tiene más de 10.500 que entran seguido y muchos "me gusta" de todas partes. Esto, según nos dice entusiasmado Echeverría, genera una interacción prácticamente directa con una interesante cantidad de personas del país y de todas partes.

IR A LAS CAVERNAS

Dentro de los viajes organizados para los días o meses próximos, esta vez destacamos al que está programado para ir al departamento de Concepción de nuestro país, específicamente una zona que ha generado curiosidad e interés científico y turístico del mundo por tratarse de algo único. Para el primer fin de semana de mayo, los mochileros invitan al viaje denominado "Tour Aventura Vallemí" , una oportunidad muy especial, pues los mochileros irán acompañados por especialistas en Espeleología de "Arvatur Cavernas Vallemí- Espeleoturismo General" que hacen un aporte más que importante para esta excursión que será la segunda que hace el grupo convocado, ya que además de las cavernas propiamente dichas, acompañan a visitar otras zonas emblemáticas de la ciudad.

En el lugar , que es conocido por albergar a la planta de la Industria Nacional de Cemento (INC), se encuentran las mágicas "Cavernas de Vallemí", una de las grandes maravillas de nuestro país, que sorprende a turistas de todo el mundo. Las cavernas son: San Lázaro, 14 de julio y la caverna 54.

"Es un destino muy importante e interesante por las solicitudes que llegan de las personas del exterior para conocer. Lastimosamente la INC no apoya lo que es el turismo interno porque siempre mantiene cerradas las puertas a los turistas ya sea a nacionales o extranjeros. Es importante crear una ruta de destino que incluya a la INC porque las cavernas pertenecen a dicha institución", señaló Marcos.

MARAVILLA NATURAL

El trabajo de las aguas que ingresan a través de las rocas para formar las estalactitas y estalagmitas son el principal atractivo del lugar. Una verdadera "mina de oro" para los aventureros y espeleólogos (que son los exploradores y estudiosos de cavidades subterráneas) que disfrutan y aprovechan el recorrido por las diferentes cavernas del lugar.

EN DETALLE

Así que, la oportunidad de ir a conocer y recorrer las cavernas está programada para los próximos 7 y 8 de mayo, saliendo el viernes 6 a las 23:30 desde Asunción, de manera a llegar temprano el sábado y aprovechar al máximo.

El costo por persona es de G. 320.000 e incluye el traslado en bus hasta Vallemí y también el ingreso con equipos especiales a las cavernas con guía local. También el acceso a la caverna 54 y luego el acceso a la caverna 14 de Julio.

También incluye el recorrido por otras zonas del sitio que son especialmente bellas como el Mirador de Vallemí; la visita al arroyo Tagatiyá. Incluye también la cena del día sábado.

Para los fans del Senderismo, también está previsto en el recorrido, además de camping (cada persona trae su carpa) y la infaltable peña en el campamento.

El retorno está previsto para el domingo 8 a las 20 :00 aproximadamente, frente al Shopping Multiplaza.

Datos a tener en cuenta

- Reservas exclusivamente con la seña de G. 160 mil. (No reembolsable).

- Los cupos son limitados y los primeros en señar aseguran su lugar.

- Sujetos a cambios climáticos (si no se puede realizar en dicha fecha, se pasa para otra).

- Las señas se aguardarán solo hasta el día viernes 15 de abril.

MÁS DATOS

Donde se unen el Río Apa y Paraguay, con el Chaco a un lado y territorio brasileño al otro, se encuentra la localidad de Vallemí, en el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción. Son aproximadamente 570 kilómetros de distancia desde Asunción, que pueden ser recorridos por tierra, agua o aire; pero que promete una gran recompensa. Desde Concepción capital del departamento, son unos 180 kilómetros.

Var más en: https://www.facebook.com/MochilerosDelParaguay/?fref=ts

FUENTE: LUGARES + OCIO (Suplemento de los viernes del diario La Nación).

Déjanos tus comentarios en Voiz