Desde el próximo jueves 28 de abril se desarrollará en el Centro de Convenciones Mariscal López la Feria Internacional del Libro, bajo el lema "Leer abre un mundo de encuentros", cita organizada por la Cámara del Libro de Asunción Paraguay (CLAP).

"El año pasado recibimos a 60.000 personas, para este año esperamos llegar a los 100.000 visitantes", comentó Eduardo Gómez Fleitas, presidente de la CLAP, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar ayer en el patio de comidas de Shopping Mariscal López.

Durante la presentación hicieron uso de la palabra representantes de las instituciones que respaldan el evento: Susy Delgado, por parte de la Secretaría Nacional de Cultura; por el Ministerio de Educación y Cultura, María Gloria Pereira; y Clotilde Cabral en representación de la Municipalidad de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para esta edición los organizadores anuncian a 45 expositores para más de 110 stands, buscando superar la cifra de ventas de la edición anterior.

La feria prepara una agenda nutrida que incluirá presentaciones de libros, debates, firmas de libros, presentaciones dramáticas, videoconferencias, entre otros eventos convocantes.

Para la cita ya confirmaron a 50 escritores paraguayos, mientras que del exterior vendrán Sergio Abreu (Uruguay), Juan Constaín (Colombia), José Filho (Brasil) y Evelyn Ugalde (Costa Rica). La Feria tendrá 5 salones auditorios durante, en los cuales se desarrollarán actividades muchas veces en simultáneo.

TRIPLE ALIANZA

Dos presentaciones de libros, un panel y un seminario prevé la SNC como parte de su participación durante la FIL. La temática de la Triple Alianza, encabezado por Cultura, estará entre los eventos estrellas que darán brillo a esta Feria.

Se trata del material bibliográfico que reúne los textos ganadores del "III Concurso Nacional de Ensayos Rafael Barret" y "Más allá de la Guerra: aportes para el debate contemporáneo". El seminario "Historiografía y representación de la Guerra del Paraguay", estará a cargo de Milda Rivarola, Lilian Abrezzo y el escritor brasileño Francisco Doratioto.

Déjanos tus comentarios en Voiz