La poesía de Shakespeare, pero con tecnología actual y con fuerte presencia femenina. Así es la apuesta de la directora teatral Marcela Gilabert en su versión de "Julio César". La obra llegará a escena el 8 de abril a las 21:00, en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera, para rendir homenaje al inmortal William en su cumpleaños 400.
"Elijo Shakespeare porque amo profundamente sus obras, las estudié durante años y generan una pasión profunda en mí. Además, se cumplen 400 años de su muerte y sus piezas son tan vigentes como cuando vivía. Este es un homenaje a este maravilloso escritor fundamental en el teatro y la litearatura universal", dice Marcela Gilabert al hablar sobre sus motivaciones para montar este clásico. Las funciones se realizarán los días 9, 10, 15, 16 y 17 de abril. Los días viernes y sábado a las 21:00 y los domingos a las 20:00.
El personaje de Antonio se convierte en Antonia y es interpretado por Gilabert. Eso -según explica- es para "traer el texto y la puesta más a la realidad actual, donde las mujeres ocupan cargos importantes y relevantes para las naciones".
-Uno de los personajes originalmente masculino es femenino en esta versión ¿qué otras variaciones tendrá la propuesta?
-El personaje es femenino ya que está situado en la actualidad donde el lugar de la mujer ha cobrado importancia. La adaptación mantiene el lenguaje poético de Shakespeare, pero se traslada a la actualidad, vestuario y utilería son de época actual, como lo es el conflicto.
¿Lealtad o libertad?
Las intrigas del imperio romano en tiempos de la globalidad. Una conjura entre los defensores de la libertad, una lealtad que tambalea y una advertencia desoída: "guárdate de los idus de marzo". Esos son los ingredientes que marcan la acción que -según la directora- puede acontecer en cualquier nación del mundo actual. Enfundados en trajes y conspirando por celular pero con la métrica y poesía de Shakespeare, los actores se suben a la tragedia que aborda un conflicto que gira entorno al patriotismo, la amistad y el honor.
Rayam Mussi, Ariel Galeano, Arturo Arellano, Erik Gehre, Marcela Gilabert, Henry Fornerón y Natalia Sosa Jovellanos son los protagonistas de esta adaptación que cuenta con música original de Nelson Amarilla, trabajo corporal de Rayam Mussi y producción de Obra Maestra.
Julio César es una tragedia de intriga política ¿cómo se moverán los personajes con esa carga, pero en una adaptación con estética contemporánea? Eso lo cuentan los actores.
"Intriga política existió y exisistirá siempre, en esto no hay ninguna variación en el sentir de los seres humanos, trasciende cualquier época", subraya Rayam Mussi. El actor que interpreta al emperador romano cree que Julio César intentó gobernar de forma magnánima, con mano firme aunque dadivosa, movido por amor a Roma. "Su único defecto fue la soberbia impuesta por la investidura del cargo", señala.
"Bruto busca de convencerse de que lo que hace es lo correcto, porque cree y espera en una patria libre. El peso de su amor a su amigo Julio César traiciona a lo que cree. Hay un abismo entre lo que cree y siente, esa dualidad lo atormenta", comenta Arturo Arellano sobre su personaje.
"Es un desafío el plantear a estos personajes de una manera contemporánea porque el texto no lo es. En una primera lectura cuesta realizar un análisis profundo del mismo por su complejidad, pero durante el proceso nos fuimos familiarizando más con nuestros personajes y entendiendo que la trama es realmente universal y su temática se aplica a nuestros días", destaca Ariel Galeano, quien encarna a Casio por quien ha logrado sentir mucha empatía.
"El Casio de Shakespeare demuestra abiertamente un descontento con la figura del César y la creencia de que una única persona es la indicada para gobernar un pueblo. Dentro de su discurso honestamente encuentro mucho de razón y por un lado lo veo como un idealista que lucha por lo que piensa, apesar de que los medios que utiliza para lograr sus objetivos son muy cuestionables", remarca Galeano.
Las entradas tienen un costo de Gs. 60.000 de manera anticipada para el público en general y de Gs. 80.000 en una promo 2x1 para estudiantes de cualquier área o carrera. Las mismas pueden adquirirse en Jejuí N° 630 casi 15 de Agosto. Escuela El Artista o a los teléfonos: 0981- 944954; 0961-335191.
Ver más en: https://www.facebook.com/ObraJulioCesar/?fref=ts