En un acto presidido por la ministra, Ladislaa Alcaraz de Silvero, se presentó ayer a la tarde el navegador Firefox Aguaratata. Esta herramienta tecnológica "ayudará a promover el uso de las Tecnologías de la Información (TIC's) en la población guaraní hablante del Paraguay, fortaleciendo, jerarquizando y generando una expansión virtual de la lengua guaraní en los diferentes segmentos de la población", consideró el equipo técnico que trabajó en el proyecto.
Participaron también el decano de la Facultad Politécnica, Teodoro Salas; el presidente del Ateneo, David Galeano, además de los miembros del Equipo Técnico que tuvieron a su cargo las tareas de traducción y validación al guaraní de las 45 mil palabras que forman parte del sistema.
"Sin ninguna duda, esta gran obra de traducción es el acontecimiento más importante de los últimos tiempos a favor del fortalecimiento y la jerarquización del idioma guaraní. Además, fue un trabajo hecho a pulmón, ya que no contó con ningún soporte económico, es decir, fue realizado ad honórem, por ese gran amor hacia nuestro avañe'ê", recordó David Galeano Olivera, director del Ateneo.