El ministro de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que están en la búsqueda de espacios seguros para la edificación de refugios para el alojamiento de las personas, atendiendo que el nivel del río Paraguay podría darse en los meses de junio y julio.
"Estamos abocados a la selección de terrenos libres basado en las cotas hasta donde pudiera llegar el río Paraguay, buscamos terrenos que pudiera servirnos y que tienen que ser pasibles ya sea de contrato, alquileres o convenio", señaló Roa.
Agregó que Asunción sería el más afectado por la crecida, atendiendo la concentración poblacional. "El nivel máximo de crecida podría darse en junio y estaría permaneciendo en el pico máximo por un espacio de 3 meses", dijo.
Además explicó que de acuerdo a los datos que manejan, en caso de que el nivel del río alcance los 8 metros se tendrían 16.000 personas afectadas, pero si llega a los 9 metros alrededor de 20.000 familias serían perjudicadas solo en la capital.
Verifican Trabajos
Representantes del MOPC y la SEN, recorrieron el muro de contención de la localidad de Pilar, en compañía del intendente local, Alfredo Stete y otras autoridades de la mencionada ciudad, a fin de verificar la situación actual del dique.
Así también verificaron las tareas de edificación del terraplén, hasta la fecha la obra avanzó hasta los cuatro metros de altura, de los 11 que debe alcanzar para ofrecer protección a las viviendas que se ubican a la orilla del río.