Tras una auditoria, la Contraloría General de la República, a cargo de Roy Rodgers, sigue analizando los datos extraídos de la obra del Ministerio de la Defensa Pública, sede Pedro Juan Caballero, Amambay, que fue adjudicada a Ingeniería & Proyecto Ambientales Sienra Zavala por un monto total de G. 5.304.000.000. Según Rodgers, eligieron esta obra por ser la de mayor volumen económico.

Según el contralor, será el primer informe que presentará en los próximos días la institución contralora de la serie de evaluaciones que vienen haciendo al Ministerio de la Defensa Pública, donde existen además denuncias de funcionarios de hecho de nepotismo por parte de la encargada de la institución, Noyme Yore, y el ex director de Infraestructura, el liberal efrainista Germán Fatecha. Las denuncias de los funcionarios, realizadas en forma extraoficial por temor a represalia, fueron publicadas ampliamente por el diario La Nación meses atrás.

La verificación a la obra de Pedro Juan Caballero se dio por Resolución 474 de Contraloría y el proyecto fue adjudicado en el primer cuatrimestre del 2014 por el ex director de Infraestructura del Ministerio de la Defensa Pública, Germán Fatecha, que fue apartado de sus funciones como director de Infraestructura del MDP posterior a las denuncias en su contra por parte de funcionarios que señalan que las obras fueron adjudicadas a empresas sin mucha solvencia económica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de la citada auditoría, la Contraloría está verificando el rubro de salarios y viáticos de la institución y el proceso licitatorio para la construcción de otras obras en diferentes puntos del interior del país, donde las dos empresas más beneficiadas por las concesiones son M&M Ingeniería Arquitectura SRL. Y Rivas Construcciones SA. (Ver info)

Rodgers indicó que son varias las direcciones de la Contraloría General de la República que están trabajando de forma independiente con las distintos aspectos de la ejecución del presupuesto y la forma de elaboración del llamado a licitación teniendo en cuenta que llama la atención que dos empresas sean las más beneficiadas en las adjudicaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz