Brasilia, Brasil | AFP .

Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora brasileña que lleva su apellido, siguió dirigiendo desde la cárcel un sistema de sobornos que se habría extendido a obras en el estadio de Corinthians, en Sao Paulo, afirmaron los investigadores. Los despachos y las viviendas de decenas de dirigentes de Odebrecht fueron requisados el martes, en el marco de la operación "Lava Jato" que desde el 2014 desveló una trama de sobornos pagados por grandes constructoras a funcionarios de la estatal Petrobras y a políticos, a cambio de contratos. La Policía Federal llevó a cabo 110 procedimientos en nueve estados contra oficinas y viviendas de funcionarios de Odebrecht, que incluían 11 órdenes de prisión temporaria, 4 de preventiva y 28 de detenciones con vistas a interrogatorio. Las redadas fueron lanzadas contra personas sospechosas entre otras cosas de pagos de sobornos, entre ellas "el director de infraestructuras responsable de la construcción del estadio de Corinthians", donde se jugó el partido inaugural del Mundial de Fútbol del 2014, precisó el procurador Carlos dos Santos Lima en una conferencia de prensa en Curitiba.

"Está claro que se trata de obras en diversos sectores, además del petróleo", dijo el Procurador. "Muchas otras cosas serán descubiertas", avisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Odebrecht había montado un sistema de sobornos "profesionalizados e institucionalizados", dijo en la conferencia de prensa Renata Rodrigues, de la Policía Federal de Curitiba (sur), la ciudad desde donde el juez Sergio Moro lanzó la operación "Lava Jato2, centrada en coimas pagadas por grandes constructoras a funcionarios de la estatal Petrobras y a políticos, a cambio de contratos.

Déjanos tus comentarios en Voiz