Olga Giménez.

El senador Miguel Ángel López Perito, de Avanza País (AP), admitió que el sector progresista pide cupo en la futura integración de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ante el eventual juicio político a los ministros Óscar Bajac, Sindulfo Blanco y César Garay, acusados de mal desempeño en sus funciones. Mencionó que la ciudadanía rechaza el término "cuoteo" porque relaciona con época de la dictadura.

"El cuoteo se convirtió en una mala palabra porque se mira solamente el aspecto duro del cuoteo, quiere decir tantos colorados, tanto liberales, tanto independiente. Hay que entender que eso que se llama cuoteo sirvió para lograr un equilibrio relativo, quiere decir para que no haya abusos por parte de un sector político como hubo en tiempos de Stroessner", indicó el senador izquierdista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aclaró que el cuoteo se da para garantizar "cierto equilibrio" en la Corte Suprema de Justicia, por lo que se apela a una "multicolorización".

Al ser consultado porqué se debe realizar el cuoteo, López Perito citó como ejemplo la reciente terna de ministro conformada para sustituir al renunciante Víctor Núñez. "Acá salen los profetas de concurso a decir que existen mecanismos objetivos para elegir mejores magistrados y en la primera prueba que ocurre eso es con la nominación del sucesor del magistrado Víctor Núñez, y es una terna colorada o quienes fueron los elegidos", indicó el legislador.

El juicio político a los ministros de la Corte se encuentra trabado en el Senado desde diciembre del 2014 por falta de votos para la destitución. Actualmente se cuenta entre 24 a 27 votos, lo cual no son suficientes porque se necesitan 30 votos para la destitución de los altos magistrados. Los senadores que se oponen al enjuiciamiento de los ministros son los integrantes de la bancada del Frente Guasu, Avanza País, del Partido Democrático Progresista, 4 colorados de la disidencia y 3 del Partido Liberal Radical Auténtico.

Recientemente el sector progresista e izquierdista pidió la convocatoria de una cumbre de partidos políticos para negociar dichos juicios políticos a fin de respaldar la destitución de los ministros. Los mismos son acusados por los senadores que están a favor del juicio político de solo pretender también sus cupos en la Corte Suprema.

Déjanos tus comentarios en Voiz