El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) obtuvo la calificación 4,55 (Adecuado) en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Entidades Públicas del Paraguay (MECIP) al culminar el segundo semestre de 2015. La calificación implementada por el Poder Ejecutivo a las instituciones públicas establece una Estructura al Control permanente de la institución; los principios, fundamentos y conceptos básicos que la sustentan como una herramienta de apoyo a su gestión.

El INTN avanzó de la posición 15 (calificación 4,05) entre las instituciones que tenían la mejor calificación en el primer semestre del 2015, a la posición 5 (calificación 4,55) al finalizar el segundo semestre del 2015.

El Director General del INTN, Ing. Ever Cabrera, destaca que la gestión es pensando en brindar un buen servicio a la gente, y en ese contexto tiene un equipo de funcionarios formidables a quienes atribuye el logro de mejorar significativamente la calificación en el marco de la Auditoria del Poder Ejecutivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta calificación demuestra que se está haciendo bien la tarea, buscando lograr una calificación óptima que es el objetivo como empresa pública. Todas las fases del MECIP desde el diseño, la planificación estratégica, el control de gestión y de evaluación se aplican en el INTN. Un equipo de quince funcionarios está involucrado en el seguimiento y cumplimiento de las reglas para la aplicación de éste modelo en todas las direcciones y organismos técnicos.

En el INTN se destaca la implementación de un sistema informático de carga de datos que permitió el acceso a documentos online, facilitando el trabajo a los funcionarios, ahorrando tiempo, racionalizando insumos y logrando una mayor eficacia en todos los procesos. En total se digitalizaron más de 3000 documentos como registros de actividades, formatos, manuales, actas, y modelos de procedimientos.

Con la implementación de éste modelo, se logró un empoderamiento del funcionario hacia la institución, además de una mayor conciencia respecto a la responsabilidad que cada uno tiene en el engranaje del INTN, de su rol y de la importancia del mismo.

De ésta manera el INTN cumple con servir a la sociedad: consumidores, industrias, comercio y servicios mediante investigación y asistencia técnica, normalización, certificación y metrología, con un enfoque de responsabilidad social y sostenibilidad. Buscando ser una institución innovadora y competitiva, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus servicios, la excelencia profesional y humana de su gente, y su contribución a la sociedad.

Déjanos tus comentarios en Voiz