Los fiscales Josefina Aghemo y José Dos Santos presentaron imputación por el delito de usurpación de funciones públicas contra Noyme Yore Ismael, actual defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La gestión de la misma es duramente cuestionada luego de la serie de publicaciones realizadas por el equipo de investigación de La Nación, en las que se denunciaban que la titular del MDP habría contratado a cientos de operadores políticos del efrainismo y otros hechos irregulares.

El Ministerio Público también imputó por el mismo delito que Yore a los abogados Sindulfo Alegre Aquino, Cristhian David Figueroa y Lorenzo Ramón Vera. Igualmente, no descarta imputar al ex director de Infraestructura de la institución, el político liberal efrainista, Germán Fatecha.

Para Noyme Yore, así como para los tres imputados, la Fiscalía solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. La jueza penal de garantía, Griselda Caballero, salió sorteada para entender en el presente proceso penal. La citada magistrada deberá admitir la imputación y tendrá que fijar la audiencia de imposición de medida, donde se resolverá si Yore irá al Buen Pastor o será beneficiada con medidas alternativas a la prisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Imputación

El acta de imputación señala que Noyme Yore, en su carácter de defensora general del MDP, designó por resoluciones a los abogados particulares Sindulfo Alegre Aquino, Cristhian David Figueroa y Lorenzo Ramón Vera Gamarra como nuevos defensores públicos, violando así el artículo 23 de la Ley Nº 4423/11, que señala que la Corte Suprema de Justicia es la encargada de designar a los defensores públicos, previa selección en ternas por el Consejo de la Magistratura.

En el escrito se expresa que, "en fecha 2 de marzo del 2016, se recepcionó en la sede del Ministerio Público, en la Unidad de Delitos Económicos, la nota N.S Nº 112 de fecha 26 de febrero del 2016, por la cual el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia, Alejandrino Cuevas, informó a los fiscales que los abogados Sindulfo Alegre Aquino, con matrícula CJS N 24.254; Cristhian David Figueroa, matrícula CJS N 25.350; Lorenzo Vera Gamarra, con matrícula N° 34.066; no fueron designados defensores públicos por la máxima instancia judicial".

Sospecha

La imputación también dice que surgen suficientes elementos de sospecha, que hacen suponer que la actual defensora general Noyme Yore, se habría arrogado atribuciones y competencias exclusivas y excluyentes del órgano encargado de la designación de defensores públicos, como lo es la Corte Suprema de Justicia. De esta manera, la hoy imputada se habría excedido en el ejercicio de sus funciones, ya que solo le está permitido realizar nombramientos de funcionarios administrativos y auxiliares para que integren la institución, previo concurso público de oposición.

Calificación de la conducta

La fiscalía estima que la conducta atribuida a la imputada Noyme Yore se subsumiría de lo dispuesto en la segunda modalidad del artículo 241, "Usurpación de Funciones Públicas": "El que realizara un acto que solo puede ser realizado en virtud de una función pública, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o multa".

Déjanos tus comentarios en Voiz