La Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda presentó el Compendio de Leyes del Sistema Previsional con un recopilado de fallos judiciales que tiene como objetivo unificar los criterios jurídicos en esta materia.
"Compilación de leyes del sistema previsional administrado por el Ministerio de Hacienda de la República del Paraguay", edición actualizada, 2015 y "Compilación de fallos en materia previsional" julio 2012-junio 2015, son los dos libros presentados en la fecha en un acto realizado en la sede central de esta cartera y que contó con la participación del viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, el abogado del Tesoro, Fernando Benavente, y Hugo Ocampos, coordinador de juicios de la Abogacía.
El abogado del Tesoro, Fernando Benavente, explicó que este trabajo se comenzó a implementar desde el año pasado y permite tener en un solo material, qué se está aplicando a nivel judicial en materia de sentencias, principalmente en la Sala Pena de la Corte Suprema, que es la última instancia en materia de contenciosos que se presentan a nivel judicial.
En este sentido, reiteró Benavente que la obra permite tener claridad, en el sentido de ir señalando cuál es la posición de la Corte en materia de jubilaciones y pensiones.
Además resaltó que tener una compilación en materia de leyes inherentes a tema de jubilaciones y pensiones ayuda a la gestión, y fundamentó que "uno de los principales problemas con los que tropezamos es la dispersión de normas en materia de jubilaciones y pensiones lo que hace que sea complicado el entendimiento, comprensión y la forma correcta de aplicar las normas en este campo".
Benavente anunció la implementación de un avance en este campo con la realización de investigaciones, lo que permitirá un valor agregado a la recopilación propiamente.
Por su parte, el viceministro Ramón Ramírez valoró el trabajo presentado que es adicional a los desafíos diarios que enfrentan todos los funcionarios de esta área.
"Celebro este esfuerzo de la Abogacía del Tesoro", aseveró el alto funcionario e instó imitar este tipo de aportes para la gestión pública comprometida cada vez más con la eficiencia y la transparencia.