La Directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, confirmó a la emisora 780 AM, que zika y microcefalia están intimamente ligados. Por otra parte, afirmó que la mujer embarazada a quien detectaron el virus es la primera del área metropolitanay la séptima a nivel país, la misma se encuentra iniciando el segundo trimestre de gestación.
La asociación de Zika con embarazos y defectos congénitos y neurológicos es alta, estamos ante una situación que preocupa en el mundo científico, reiteró la directora.
Asimismo, en Paraguay hasta hoy no se detectaron aún casos de microcefalia relacionados con la enfermedad, pero Cabello reconoció que no se tiene un registro adecuado de males congénitos. Brasil es hoy el pais con mayor cantidad de mujeres embarazadas con zika, donde siguen en la busqueda de co-factores, puntualizó.
Por otro lado aseguró que el Ministerio de Salud alertó a las mujeres en edad fértil para que pospongan la decisión de embarazarse mientras perdure epidemia.