Por Rosalino Duarte
El tratamiento del juicio político a tres miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) depende de que el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, senador Fernando Lugo, lo incluya en el orden del día, sostuvo el senador liberal Miguel Abdón Saguier.
"Su tratamiento depende de que Lugo lo incluya el miércoles en el orden del día", indicó el legislador, otro de los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Según expresó que hasta la víspera no se ha informado de que el tema será abordado en la próxima reunión del citado cuerpo legislativo, a pesar de que la Cámara de Diputados había enviado un emplazamiento a la Cámara Alta para su definición, que fija como fecha tope el 21 de abril.
Cabe mencionar que el procedimiento establece que antes de que sea abordado en el pleno de la Cámara Alta, el juicio político a los ministros de la máxima instancia judicial, Sindulfo Blanco, César Garay Zuccolillo y Óscar Bajac, el caso necesariamente tiene que tener el dictamen de dicha comisión parlamentaria.
Por su parte, el senador de Avanza País (AP), Adolfo Ferreiro, señaló que la copia de la acusación remitida por Diputados ni siquiera fue distribuida a los miembros de esa cámara. "Cada quien que se interese por el tema se acerca a leer el documento por su cuenta", mencionó.
Por otro lado, restó importancia a la decisión que pueda tomar la Comisión de Asuntos Constitucionales (puede ser a favor o en contra del juicio o contar con dos dictámenes), debido a que se trata de un asunto eminentemente político. Aseguró que en este caso lo que importa es que los legisladores se pongan de acuerdo en el tratamiento, y que eso va a empujar a que el plenario se interese por resolverlo.
Explicó que una vez que haya ese acuerdo –que hasta el momento no se tiene– la comisión tendrá que dar su veredicto para que el pleno de la cámara le dé tratamiento.
Por vía telefónica tratamos de tener la versión del presidente de Asuntos Constitucionales, Fernando Lugo, si pondrá el tema a consideración en la sesión de la comisión el próximo miércoles, pero no fue posible. El mismo se encontraba en el interior del país y había dejado su aparato telefónico, dijo su secretario privado Marcial Congo.
El pedido de juicio político a los tres ministros de la Corte, acusados de mal desempeño en sus funciones, se encuentra en la Cámara Alta desde diciembre del 2014 y hasta ahora no fue resuelto porque argumentan que carecen de los 30 votos para resolver la destitución de los altos magistrados.