Por Olga Giménez

Los senadores rechazaron ayer el emplazamiento hecho por la Cámara de Diputados de resolver antes del 21 de abril el juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sindulfo Blanco, Óscar Miguel Bajac y César Garay Zuccolillo. El pedido de enjuiciamiento se encuentra en la Cámara Alta desde diciembre del 2014, que según los senadores no se trató hasta la fecha porque los números no cierran para los votos. No obstante, ratifican el compromiso de agilizar lo antes posible dicho tema.

El senador colorado Juan Darío Monges dijo que la resolución o postura de Diputados que emplaza al Senado no tiene validez alguna. "Que la Cámara de Diputados haya pretendido emplazar a la Cámara de Senadores no tiene ninguna competencia, no tiene ninguna autoridad sobre la Cámara de Senadores y viceversa", expresó Monges. Mencionó que dicha resolución puede afectar el buen relacionamiento que siempre existió entre ambas cámaras. "Esta resolución tomada es un despropósito y una actitud de la Cámara de Diputados que viene a generar un deterioro del buen vínculo que desde siempre se han mantenido, un vínculo de respeto y autonomía en sus decisiones que ha tenido siempre ambas cámaras", indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EFECTO CONTRARIO

Por su parte, el senador Silvio Ovelar manifestó que el emplazamiento puede tener un efecto contrario del deseado por los parlamentarios de la Cámara Baja.

"Puede tener un efecto contrario, del que porque se plantea el emplazamiento no se trate. ¿Qué pasa si los senadores dicen vamos a tomarnos nuestro tiempo y no se trata?", dijo Ovelar a radio Ñanduti.

Mientras que el senador Juan Carlos Galaverna volvió a repudiar tal hecho y exigió a la Cámara de Diputados el retiro del emplazamiento. "Voy a reiterar mi repudio y voy a expresar que sueño con que la Cámara de Diputados rectifique la tropelía que cometió", acotó Galaverna.

El pedido de juicio político se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, liderada Fernando Lugo, pendiente del dictamen correspondiente para luego ser estudiado por el pleno de la Cámara.

Déjanos tus comentarios en Voiz