Katterine Belén Cuenca (20) ingresó el lunes al Hospital de Villa Elisa, donde permaneció bajo observación en un sillón de hidratación y le colocaron suero.

Allí le practicaron los análisis que confirmaron que padecía dengue, por lo que le aplicaron los medicamentos correspondientes.

"Entró con un cuadro de una semana de evolución con vómitos, dolor abdominal, nauseas y básicamente lo que necesitaba era hidratación para reponer todo el líquido que perdió", comentó el médico Carlos Irala.

Sin embargo, el padre de la joven consideró que no le estaban dando la suficiente atención a su hija. "Llevame de acá papá porque no me atienden bien acá", contó el hombre que le pedía su hija.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La joven fue derivada al Hospital San Pablo donde su situación se complicó y finalmente falleció. El médico de Villa Elisa aclaró que en el expediente consta que la paciente salió del nosocomio por decisión de sus familiares.

En cuanto al dengue, en lo que va del 2016 el Ministerio de Salud Pública reportó seis fallecidos y cientos de infectados.

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que suman 1.088 los casos confirmados de dengue a nivel país, 218 más que la semana pasada.

Existen 62.035 casos febriles, es decir, 7.000 más que la semana pasada.

El Ministerio de Salud (MSP) reconoció que en la mayoría de los departamentos hubo aumento de casos, sin embargo, dijo que la situación es "estable". En cuanto a la cantidad de hospitalizados precisó que suman 662, 20 de los cuales se encuentran graves y 489 son embarazadas.

Se registra un promedio de 31 pacientes febriles en UTI por semana y un total acumulado de 489 embarazadas con fiebre hospitalizadas dentro del Sistema de Vigilancia, hasta el 26 de febrero, se informó.

También que se detectaron más de 84 mil criaderos de mosquitos aedes aegypti, vector que transmite el dengue, la chikungunya y el Zika, en intervenciones comunitarias, la mayoría (62%) en capital y Alto Paraná.

Déjanos tus comentarios en Voiz