Por Silde Oporto

El Ministerio de Justicia ya había anunciado que no hay más capacidad en las penitenciarías para albergar a más reos. Señalan como una de las principales causas la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, por lo que la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, anunció que desde el Poder Ejecutivo se trabajará en un proyecto de ley para evitar la restricción cautelar.

Según adelantó la titular de la cartera, esta semana presentará un pedido para derogarla y plantear la modificación del Art. 245 del Código Procesal Penal. "Es imperiosa la necesidad de reformar esa ley, de derogarla y devolver a los jueces la facultad originaria de establecer caso por caso si hay un peligro de obstrucción o fuga que ameritan una prisión preventiva", manifestó la secretaria de Estado en entrevista a través de La 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bacigalupo admitió las alarmantes cifras que fueron publicadas por el diario La Nación sobre los reos que se encuentran con prisión preventiva en las cárceles del país, sin tener condena. "Acá hay dos cosas que se unen, una de ellas es la indefinición de los procesos, lo que es totalmente diferente al uso abusivo de la prisión preventiva, con el uso abusivo es que cada vez ingresan más de lo que tienen que ingresar", indicó.

La ministra explicó que con la Ley 4.431 que se puso en vigencia en el año 2011, se tergiversó la finalidad de la medida. En este sentido, señaló que se impuso como primera medida la prisión preventiva, cuando esta figura debe ser utilizada como último recurso, "solo cuando existe un peligro de fuga u obstrucción", indicó.

Una publicación de La Nación deja ver la preocupante situación de reos que ya se encuentran en un estado de hacinamiento en las diferentes penitenciarías del país. La investigación revela que de 9.526 de los 12.200 presos no cuentan con una condena por parte de la justicia ordinaria, esto representa el 78% de la población penal.

Déjanos tus comentarios en Voiz