Con el título "En primera plana" llegará el próximo fin de semana a los cines latinoamericanos, la aclamada película "Spotlight", sobre el equipo de reporteros de investigación del Boston Globe que en el 2002 destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas de Massachussets, Estados Unidos.

La cinta de Tom McCarthy ha tenido tal relevancia, que el Vaticano decidió comenzar con un función privada de la misma, el jueves pasado en Roma, las reuniones de una nueva comisión, creada por el papa Francisco, dedicada a combatir el abuso sexual cometido por miembros de la Iglesia.

Con seis nominaciones, "Spotlight" se prepara para la candente competencia de los premios Oscar, el próximo 28 de febrero, que tiene como favorita a "El renacido" del mexicano Alejandro González Iñárritu. Con 90 premios adquiridos, pesan en su balanza los trofeos del Sindicato de Actores de Hollywood, del Círculo de Críticos de Cine de Estados Unidos, Gotham Awards, y del Independent Spirit Awards.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de las estatuillas a mejor película y director, el drama periodístico pugna para mejor actor (Mark Ruffalo), mejor actriz (Rachel McAdams), montaje, y guión original, cuyos créditos comparten Tom McCarthy y Josh Singer (guionista de "El quinto poder").

"Spotlight" es la quinta película dirigida por Tom McCarthy, quien también tiene créditos como actor de éxitos como "La familia de mi novia" o "2012"; y ya estuvo nominado al Oscar por el guión de "Up - Una aventura de altura" (2009). Su anterior obra fue "En tus zapatos", comedia con Adam Sandler. Su filmografía se completa con: "Ganar Ganar" (Win Win, 2011), "Visita inesperada" (The Visitor, 2007) y "The Station Agent" (2003).

En 2003, el trabajo de los periodistas del Boston Globe ganó el Premio Pulitzer. La historia real llamó la atención de los productores Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust, quienes en el 2009 cerraron los derechos para hacer la película.

Déjanos tus comentarios en Voiz