"Yo vengo de Brasil, estoy en la escuela del teatro Bolshoi, este será mi tercer año allá. Hace mucho que no bailo en Paraguay, por eso para mí es muy importante", comenta Agustina Torres, una de las bailarinas paraguayas que se presentarán esta noche, en el ciclo estival del Teatro Municipal "Ignacio A Pane" (Pdte. Franco c/ Chile), en el espectáculo denominado "Ballet de Verano". Las entradas están a la venta en el teatro a G. 30.000, 40.000 y 50.000.

La puesta, que arrancará a las 20:30, reúne a bailarines paraguayos que se destacan en el extranjero y a importantes figuras locales, lo que promete ser una gala para la danza nacional. En ese marco, Agustina estará encargada de presentar dos piezas: "Carmen" y "Llamas de París".

"Son varias obras cortas. La primera parte desarrolla repertorio clásico universal, y luego gira más que nada hacia la danza contemporánea. Algunas piezas son estrenos y otras ya se presentaron antes", explica Alejandra Díaz, maestra, coreógrafa y directora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo particular de la cita es que convoca en escena a artistas que se destacan en el exterior, y que se conjugan en particular para esta puesta.

"Apreciaremos a paraguayos que brillan en el extranjero", dice Alejandra. Mientras que Agustina comenta: "La verdad es que estoy muy ansiosa para poder mostrar el talento paraguayo. Este es un grupo nuevo y el ambiente es superlindo, todos están queriendo demostrar lo que cada bailarín sabe. Esta vez mi familia me va a ver".

Entre las jóvenes figuras que subirán a escena se destacan Gabriela Flecha, solista del ballet Nacional del Sodre, Uruguay; Luis Gavilán, bailarín, coreógrafo y alumno en el Teatro San Martín de Argentina; Verónica Bozzano, bailarina profesional y docente del TDC del Teatro San Martín; Juan José Núñez, primer bailarín del Ballet de Uninorte; Marcelo Agüero, quien acaba de terminar sus estudios en la escuela del Bolshoi; Alejandra Acosta, del Ballet Nacional del Sodre; Tatiana Mersán, graduada en Alemania; y Macarena Vallejos, quien hizo lo propio en el Royal Academy, por citar algunos.

Déjanos tus comentarios en Voiz