La fiscal Nadine Portillo presentó imputación contra Karina Rodríguez y el asesor español Lino Xavier Valencia por expedición de certificados no auténticos, al momento en que la hoy Directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción, supuestamente firmaba la planilla de asistencia del extranjero, a pesar que éste no estaba en el país.
El tipo penal por el que se procesa a Valencia es además cobro indebido de honorarios. El caso pasó a manos del Juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor.
Entre las medidas solicitadas por la agente fiscal para los procesados figuran la prohibición de salida del país sin autorización del juzgado; obligación de comparecer los primeros días de cada mes, entre otros, ante el peligro que existe de fuga u obstrucción a la investigación.
Antecedentes
Refieren los antecedentes que Lino Xavier Valencia Montes, fue nombrado como funcionario en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, según consta en una resolución expedida el 10 de setiembre del año 2012, como asesor de dicho ente. Éste debía cumplir un horario laboral de 07:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, con la obligación de acreditar asistencia a través del sistema de firmas diarias de planillas de registro de entrada y salida. Sin embargo, aparentemente sin haberse presentado a trabajar, el mismo habría percibido su salario (G. 5. 755.500, más G 200.000) todos los meses desde su ingreso al ente estatal.
Valencia fue comisonado a la Cámara de Diputados el 21 de octubre de 2013 hasta a fecha de su renuncia, a cargo de la entonces diputada Karina Rodríguez.
Según las indagaciones, Valencia arribó al país el 21 de setiembre del 2012, sin embargo la planilla de dicho mes indica que éste habría firmado por su asistencia en la totalidad de este periodo. El hombre habría percibido el salario total correspondiente al mes.
Rodríguez habría avalado la supuesta asistencia de Valencia con su firma y sello en las planillas de registros de asistencia, desde su fecha de comisionamiento, hasta la salida del mismo de la institución. Con esta conducta, habría consentido que el ciudadano reciba honorarios por servicios no prestados en la Cámara de Diputados, en algunos días, incluso meses, de los años 2013 y 2014.
Devolvió dinero
Durante la jornada de hoy el abogado de la exdiputada, depositó la suma de Gs. 12 millones en una escribanía, importe que había sido cobrado por Valencia en el tiempo en el que estuvo en el extranjero.
"No es el reconocimiento de la perpetración del hecho punible, pero a los efectos de que la fiscala pueda percibir que hay una buena predisposición de Karina, nos adelantamos y ponemos a conocimiento que está a su disposición y que no se intenta ocultar el hecho", dijo Álvaro Arias, representante legal de Rodríguez.
Por su parte el intendente de Asunción Mario Ferreiro indicó hoy que estaba aguardando si el Ministerio Público imputaba o no a Rodríguez para tomar una decisición al respecto.
Permiso sería la salida
"Expliqué que respetaba los tiempos procesales, primero esperaba la explicación de Karina, después que siga la carpeta fiscal si será o no imputada. La ley incluso permite que pueda seguir trabajando", dijo Ferreiro, aunque reconoció que este último punto tendría un alto costo político.
El jefe comunal refirió además a la 970 am que el permiso al cargo sería una buena salida hasta tanto Rodríguez aclare su situación procesal.