Tras darse a conocer el contenido del segundo informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Munich, Alemania, que indicaba que la corrupción afectó a los máximos dirigentes de la IAAF, entre ellos su ex presidente, el senegalés Lamine Diack, el jefe de la agencia antidopaje de los Estados Unidos, Travis Tygart, solicitó la exclusión de Rusia de los Juegos Olímpicos. "Estamos a pocos meses de Río 2016 y ya es demasiado tarde, incluso si las autoridades rusas despiden a todos los responsables del escándalo revelado por la AMA", ha dicho el jefe de la agencia antidopaje norteamericano.
Tygart acusó a las autoridades rusas de perseguir a los denunciantes y manifestó que es demasiado tarde para garantizar que los tramposos beneficiados con el programa puedan probar su inocencia a tiempo para los Juegos Olímpicos de agosto, en Río de Janeiro. "Todavía están atacando a los denunciantes valientes y valerosos", ha dicho Tygart, citado por el mencionado periódico, y añadió: "No hay ningún laboratorio, no hay ninguna agencia de pruebas antidopaje, estamos a pocos meses de los Juegos Olímpicos y es demasiado tarde, incluso si hacen que todos los responsables rindan cuentas". La interrogante que surge ahora después de toda esta gran polémica desatada tras el segundo informe de AMA, es cómo afectará este escándalo a los Juegos de Río este año, ya que el atletismo es el principal deporte del movimiento olímpico.