Agencia regional. Por Mabel Gómez.
Rotundo éxito tuvo la campaña Itapúa Solidaria, que ayer cerró con un gran almuerzo en el predio de la réplica de la Estación del Ferrocarril, frente a la playa San José, de Encarnación, para la que vendieron unas 2.500 adhesiones de asado a la estaca, para 1.500 kilos de carne. A más de la comida, los encarnacenos, itapuenses y turistas compartieron en el lugar buena música con la actuación de renombrados artistas locales. La maratón se realizó durante 7 días recolectando ropas, medicamentos, dinero en efectivo y víveres para los damnificados por la crecida de los ríos en Ñeembucú.
"Muy contentos, con un éxito terrible, total, y con récord absoluto en Encarnación. No hay una historia de que se hayan cocinado 1.500 kilos de carne en un solo lugar y atendido así a esta cantidad de personas", destacó Amadeo Vinader, uno de los coordinadores.
Agregó que: "como encarnacenos e itapuenses debemos sentirnos orgullosos de poder organizar todas estas jornadas, que no es solamente el gran almuerzo de este día, sino lo que incluyó el 'Llamatón', la colecta urbana, la recepción de los aportes en los diversos locales, todo lo que se organizó en un periodo de 10, 12 días. Eso quiere decir que estamos organizados en forma institucional y que podemos hacer bien las cosas, y más todavía si se trata de ayudar a alguien como son estos hermanos necesitados de Ñeembucú", dijo.
SUPERA AL 2014
Cabe destacar que esta fue la segunda edición de la campaña Itapúa Solidaria, de recolección de productos alimenticios no perecederos, abrigos, dinero en efectivo y otros para ayudar a los damnificados por la crecida en Ñeembucú. Según los organizadores la cantidad de víveres recolectada en este año es superior a lo que fue en el 2014, durante la primera edición. Se recibieron los aportes en la Junta Municipal de Encarnación, en la Gobernación de Itapúa, así como en los Clubes de Leones, en el Rotary Club, Cuerpos de Bomberos Voluntarios de todo Itapúa, la Diócesis de Encarnación, los 30 municipios de este departamento, las iglesias cristianas. Además se realizaron jornadas de colecta urbana, fútbol solidario, llamatón, el almuerzo, entre otras actividades que la ciudadanía e instituciones fueron sumando para la campaña.