Esperar lo que llaman hoy "el disco físico" es ya un segundo plato para exquisitos en la actual industria de la música. Al tren de los adelantos en la plataformas de streaming se sumó ahora la banda local Kita Pena, que publicó la semana anterior su nuevo material "Lo de menos" en la nube virtual, el que estará para la venta posiblemente en febrero.
"Turista en mi país" se denominó el trabajo debut de la banda, hoy llega el segundo disco con nuevos anhelos creativos. "Lo que nosotros buscábamos fue hacer un disco lo más espontáneo posible", comenta Blas Rodrigo Cristaldo, voz del grupo junto Andy.
"Lo de menos" cuenta con 12 canciones que combinan una variedad de sonidos latinos con matices locales, ahora disponible en Spotify, Deezer, iTunes, Google play y AmazonMP3.
"Queríamos sacar algo que no sea igual a lo anterior", explica Blas. La banda se puso como meta componer 24 temas, y con dos estudios a disposición, uno montado a nivel casero, fueron cargando con creaciones el proceso de pre-producción.
LAS CANCIONES
"El poder del verso" se denomina el corte promocional que presenta la banda. Según explica Blas, el tema muestra el poder que tiene la música, el poder que tiene el verso.
"Mi tema favorito del disco es 'Zamba para los locos'. Me enamoré de este tema desde el momento en que escuché la maqueta. Ese tema me ganó", agregó.
"Lo que más me gustó fue el proceso de hacer las letras. Son en un 95 por ciento letras espontáneas". Según explica, ponían "REC" y frente a los micrófonos improvisaban la lírica, que en su mayoría fue respetado como el sentido último de cada canción.
A diferencia de los colores de la anterior producción, este "es un disco un poco más oscuro. Por más que nosotros siempre queremos trasmitir más alegría, quisimos mostrar también cosas más sincera, como pisar más tierras", señala el cantante.
LA PRODUCCIÓN
"Lo de menos" fue grabado por Pablo Mazzara entre los meses de febrero y agosto del 2015. "El proceso fue muy interesante, nos alquilamos una casa por 10 días en San Ber. Lo que fue una experiencia increíble, ir a encerrarte allá y tener la cabeza puesta en la grabación", dice el músico. La mezcla fue hecha en Estudio Tajy, mientras que se masterizó en Green Flag Studio por el mismísimo Ralf Thielmann.
Entre los invitados que ayudaron en la producción figuran Steven Wu, Marcelo Ortigoza, Juli Torres, Pedro Lerea, Daniel Fallabela, Diego Mieres, Pablo Mazzara, Gustavo Pedersen, Pedro Acuña y Andrés Albornoz de Los Cafres.
EL FUTURO
Parte de los integrantes de Kita Pena vive trabajando exclusivamente en la música, mientras que algunos integrantes tienen otros trabajos.
"El objetivo sería a futuro renunciar a mi trabajo y dedicarme 100% a la música, a la producción. Ahora lo que queremos es tocar lo más que podamos en el país, y lo mejor sería después salir afuera del país", concluye.