Ricardo Flecha celebró el año que pasó 35 años de trabajo musical, recordando desde los tiempos emblemáticos de la resistencia cultural ante la dictadura de Stroessner como parte del Nuevo Cancionero, siendo él integrante de Ñamandú, hasta su experiencia en estudios y escenarios con los más grandes cantores latinoamericano y su rescate del guaraní: "El canto de los Karai".

"Inicié la fiesta en enero, invitado por Silvio Rodríguez para su concierto número 64 en el barrio habanero de Párraga donde cantamos para unas 5.000 personas que devolvían aplausos y emociones tras la entrega de cada canción", comenta Ricardo, a través de una carta que difundió a través de los medios.

Sus "35 años Apurocanto" los volvieron a llevar a Ricardo, junto a la OSCA (Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción), a paradas como el Bañado Tacumbú, el Club Deportivo de Puerto Sajonia, el Polideportivo San Luis, el Club Resistencia de la Chacarita, el Club Félix Pérez Cardozo, el Club de Regatas El Mbiguá, el Club Tacuary y el Club San Jerónimo, un recorrido por los barrios en el marco del Ciclo de Conciertos de mi Ciudad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dos importantes conciertos llevó a cabo Flecha en la segunda mitad del año en el Teatro Municipal, coliseo que no dio abasto ante tanta concurrencia en ambas ocasiones. En setiembre tocó con "los que marcaron el inicio de mi carrera profesional y los que me acompañaron o me acompañan hasta ahora", dice, antes de citarlos: Juglares, Ñamandú y el grupo Sembrador.

En octubre Apurocanto tuvo como invitadas internacionales a Cecilia Todd de Venezuela y Aurora de los Andes Feliú de Cuba; además de la presencia de Cristian Silva, cantautor local.

En mayo Flecha se presentó en Argentina, y en noviembre, presentó su álbum por "35 años Apurocanto" en la Casa del Alba de La Habana, Cuba, acompañado por Vicente Feliú.

Finalmente su año cerró con cuatro conciertos en alianza con Tierranuestra-Sonidos de la Tierra, en Caacupé, San Juan Bautista de la Misiones, Concepción y Mbuyapey. Un recuento del 2015 de lujo para el cantante paraguayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz