En su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el senador Hugo Richer indicó que recibió una copia de la respuesta del pedido de informe a la Policía Nacional en relación al juramento secreto de Denilso Sánchez, intendente de Capitán Bado, quien cuenta con una orden de captura por lavado de dinero.
"Yo recibí la copia y le pase una copia al presidente de la Comisión Permanente, donde no tenemos muchas opciones, no obstante, analizaremos la posibilidad de citar al comandante de la Policía para que brinde mayores datos respecto a lo ocurrido, y otra posibilidad es que en la sesión del miércoles el plenario resuelva emitir una resolución", señaló.
El legislador del Frente Guasu reconoció que una acción contundente será "bastante difícil, no obstante, en reunión con el presidente de la comisión analizaremos qué más podemos hacer desde el Poder Legislativo, pese a que no tenemos tanta competencia como el Ejecutivo en este caso", sostuvo.
Richer dijo con más información de todo lo que pasó, se desmiente a la Policía Nacional, "es más, la declaración del propio sujeto buscado en este caso, el señor Sánchez Garcete, dijo que estuvo en la Municipalidad, incluso antes del juramento del acto al que se refiere este informe".
El pedido de informe impulsado por el senador Richer, fue remitido el pasado 24 de diciembre, y en el documento el parlamentario buscaba aclarar, si a la fecha de juramento, pesaba orden de captura contra el señor Denilso Sánchez Garcete. Además pedía "los motivos por los cuales no se ha hecho efectivo la detención del mismo al momento del acto llevado a cabo en la Municipalidad de Capitán Bado".
Denilso Sánchez desde la clandestinidad reconoció días atrás que él efectivamente juró como intendente de la comuna de Capitán Bado, anunció además que en el transcurso de esta semana se presentará ante la Policía Nacional y no ante la Senad, ya que refirió no confiar en el titular de la misma, Luis Rojas, de quien dijo haber recibido amenazas.