En botes a remo o a motor, comenzó el éxodo de alberdeños hacia Formosa, Argentina. Y aunque sigue una tenaz resistencia por permanecer en la ciudad, algunos se trasladan lentamente y otros con desesperación.

La gobernación de Ñeembucú, mediante el uso de tecnología (drones), ahora ubica los puntos de ingreso de las aguas y los lugares de mayor riesgo de inundación en las zonas aledañas al barrio San Vicente de Pilar.

Foto Osvaldo Escobar.

Esto permite realizar un trabajo efectivo de prevención de riesgos en la zona, taponando el acceso con el uso de maquinarias, en donde ya se encuentran trabajando funcionarios de la Secretaría de Obras Viales de la gobernación de Ñeembucú. El gobernador, Carlos Silva Medina, recorrió toda la ribera de Pilar a fin de constatar los lugares de ingreso de las aguas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Pese a lluvias caídas nuevamente en Alberdi, la situación está controlada gracias a algunos trabajos de refuerzo hechos el jueves en el muro de contención, que hasta el momento no presenta filtraciones", informó Silva.

Foto Osvaldo Escobar.

El Gobierno nacional puso a disposición de los ciudadanos de Alberdi todo lo necesario para hacer frente al retiro de sus viviendas ante el inminente peligro de que los muros de contención cedieran.

Como primera opción se habló del traslado de los mismos hasta nuestra capital, preparando la Secretaria Nacional de Deportes (SND) como albergue, dotando de colchones, alimento, atención médica, contención psicosocial, lo que finalmente quedó sin efecto ya que los pobladores decidieron evacuar pero no ir a Asunción sino, trasladarse a la provincia de Formosa en territorio argentino, para lo cual las autoridades nacionales se comunicaron con el gobernador de la zona quien autorizó el ingreso de los compatriotas.

Algunos alberdeños ya asentados en la Rural de Formosa. Foto Osvaldo Escobar.[/caption]

Joaquín Roa ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional recibió el último día del año al intendente de Alberdi, Federico Centurión en el predio de la SND para mostrarle todo lo dispuesto para mitigar la situación que golpea a las familias alberdeñas, lo cual conmovió al jefe comunal quien visiblemente emocionado derramó unas lágrimas.

Tras la reunión, el ministro de la SEN informó que los ciudadanos no llegaría a Asunción. "Van a optar por quedarse en Alberdi. El gobernador Gildo en conversación con el presidente de la República y el canciller nacional, la república Argentina a través de la ciudad de Formosa se pone a disposición para que aquellos alberdeños que quieran migrar hacia esa ciudad tengan todas las garantías", dijo.

La vista hacia Alberdi. Foto Osvaldo Escobar.

SUBIÓ 2 CENTÍMETROS

Conforme a datos proveídos por la Armada Paraguaya, las lluvias registradas entre la tarde y la noche del 31 de diciembre provocaron un incremento en el nivel del río de 4 centímetros en Pilar, con lo que el nivel alcanzó en esa ciudad 8,91 metros, y en Alberdi subió dos centímetros, con lo que llega a 9,66 metros.

En la víspera se informó que la Provincia de Formosa, Argentina, está preparada para albergar a habitantes de Alberdi, ciudad que se encuentra al borde del desastre, según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ya que los muros costeros se han debilitado bastante a causa de la crecida.

Mientras tanto en Asunción, por segundo día consecutivo el nivel del río Paraguay se mantuvo estacionado en 7,88 metros, a pesar de la intensa precipitación registrada.

Déjanos tus comentarios en Voiz