El Centro de Información, Documentación y Educación Electoral (CIDEE), es la encargada de capacitar y actualizara los funcionarios de la Justicia Electoral, para acompañar y respaldar el proceso electoral.

El proyecto elaborado este año, por el Centro de Información, Documentación y Educación Electoral, se dirigió a los funcionarios capacitadores y agentes electorales de los diferentes partidos políticos.Considerando, que los mismos ofician de capacitadores nacionales y como agentes multiplicadores, "capacitan a los capacitadores distritales y estos a la vez replican lo aprendido a los agentes electorales y principales actores de los comicios".

El Primer Eje Operativoconsistió en la selección, capacitación y actualización de los funcionarios capacitadores con énfasis a las Internas Partidarias Simultáneas, el voto accesible, voto secuencial, lenguaje inclusivo y en los módulos de programas de "Justicia Electoral en mi Colegio", de tal manera que los mismos aplicasen lo aprendido como agentes multiplicadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Segundo Eje Operativo, se garantizó la capacitación a los funcionarios de la Justicia Electoral de todo el país y Agentes Electorales, estimando la etapa preparatoria de las Internas de los Partidos Políticos, Movimientos y Concertaciones; que realizaron sus elecciones partidarias el mes de julio pasado.

El Tercer Eje Operativo, se fundamentó por la preparación de las Elecciones Municipales 2015, en esta etapa prosiguieron con las capacitaciones a los agentes electorales.

Para las tres etapas de capacitación, se dictaron cursos con diversos módulos que contenían temas tales como; las funciones de los Apoderados y Veedores, funciones de los Miembros de Mesas Receptoras de Votos, asistentes logísticos y voluntarios de la Mesa de Consulta, y las competencias de los Delegados Electorales de la Justicia Electoral.

Otros de los temas abordados fueron, el Voto Accesible, Voto en Casa, Voto en Mesa Accesible, Voto Asistido y Voto en orden preferente. Además, enseñaron sobre el proceso de votación tradicional y secuencial, según sus procedimientos.

Según la metodología implementada por el CIDEE, en todas las jornadas de capacitación electoral, predominó la alta participación, el debate, el apoyo de medios audiovisuales y otros medios didácticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz