El ministro de Obras Pública y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, informó que se construirá un nuevo muro en la ciudad de Alberdi, en Ñeembucú, y que se debe esperar a que las condiciones climáticas mejoren, para realizar las intervenciones de contención.

"Los trabajos se harán en dos etapas; primero se hará la contención, luego la construcción de un nuevo muro", dijo. Para la contención se estima una inversión de USD 10 millones; mientras que la construcción demandará otros USD 30 millones.

El titular del MOPC, junto al Presidente de la República, Horacio Cartes, se encuentra sobrevolando las ciudades de Pilar y Alberdi, que fueron afectadas por la crecida del Rio Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Estamos recorriendo con el presidente, para decirle a los pobladores de las zonas afectadas, que le estamos acompañando; el Gobierno Nacional está presente, tiene los recursos, y está preparado para cualquier contingencia".

Desde el pasado sábado, el MOPC se encuentra en las citadas ciudades y las primeras observaciones sostienen que el muro no fue utilizado tal como dicta el manual de uso. A los embates de la crecida, se le suma el hecho de que sobre el muro circulaban camiones de hasta tres ejes, lo que también causó un daño en la estructura del muro.

"El muro no ha sido bien operado, no tenían que circular camiones sobre la obra; no ha sido bien mantenida, también consideramos que la obra no tiene la envergadura correspondiente, son situaciones que nos llevan en este momento, y dada la altura que tiene el Río Paraguay en Alberdi, y eso nos obligó a recomendar la evacuación de la ciudad", dijo.

El nuevo muro tendrá en cuenta las condiciones comerciales y turísticas de la ciudad. "Será un obra en donde puedan transitar camiones, en donde puedan atracar embarcaciones de forma segura; y también donde se fomente el lado turístico", agregó.

En este sentido, hay que mencionar que el Gobierno Nacional se encuentra construyendo la Ruta Villeta-Alberdi; también se está por licitar el puente sobre el Tebicuary y ya se tiene aprobado un préstamo para construir el tramo desde Alberdi hasta Pilar. "Son obras que se están llevando adelante y van a transformar la ciudad", mencionó.

El ministro agregó que el mantenimiento del muro es responsabilidad de la comuna local. "En el momento de la entrega de la obra, también se entregó un manual de uso al municipio; por ejemplo, no se podía hacer circular camiones pesados sobre el muro, cosa que en 15 años no se cumplió", aclaró.

Déjanos tus comentarios en Voiz