El presidente de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara Baja, Dany Durand, afirmó que este estamento estará atento al desarrollo del proyecto de ley denominado "Metrobús Pya'e Porã".

La propuesta fue elaborada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en convenio con los municipios de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, para implementar un sistema de autobuses de transito rápido tipo BTR, sobre el eje de la avenida Eusebio Ayala - Ruta 2 (Mariscal Estigarribia). La iniciativa fue aprobada por el Congreso Nacional en el 2012.

"Vamos seguir insistiendo en el tema del metrobús; es más que necesario en nuestro país, ya que beneficiará a más de 300.000 personas. Creemos que en marzo del próximo año ya estarán las primeras licitaciones", sostuvo el colorado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que la burocracia es la causante de que el proyecto siga dilatándose. "Lo que hace que esto vaya lentamente es la burocracia, pero ojalá que más adelante se puedan facilitar las contrataciones y que la licitaciones tengan una mayor rapidez. Lo peor de todo es que la plata ya está. Ya se deben realizar las obras y corregir los por menores en el camino", refirió.

Durand argumentó que desde su estamento acompañarán de cerca el desarrollo de la ejecución de las obras. "Seguiremos haciendo un permanente control, ya que hemos acompañado desde el inicio su implementación", remarcó.

La propuesta cuenta con las siguientes fuentes de financiación; US$ 125.000.000 provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en concepto de préstamo: US$ 19.000.000 otorgados por el Fondo de Organización de Países Exportadores de Petróleo; US$ 55.000.000 de los bonos soberanos y US$ 12.000.000 de los fondos del Tesoro. En total se destinará US$ 211.000.000 al nuevo sistema.

El cronograma manejado por los responsables del proyecto señala que en abril se iniciaría la adecuación de las calles alternativas, de modo que en mayo ya se haga lo propio con las obras civiles de la Avda. E. Ayala y la ruta Mcal. Estigarribia. El proyecto prevé también 37 km de calles alternativas para el desvío del tránsito, que tendrán 41 intersecciones con semáforos.

El conjunto de obras propiciará una profunda transformación urbana, ya que se construirán de nuevo todos los servicios básicos, como los de Essap, Copaco y Ande, que incluyen desagües pluviales y cloacales. El sistema incluye la construcción de 18 estaciones, donde los usuarios del sistema podrán abordar y desabordar los buses, según informó el MOPC.

Déjanos tus comentarios en Voiz