Ante una sala repleta de emoción, el documental paraguayo "Ore Ru" tuvo su avant première, el martes pasado, en el Banco Central; con cuatro relatos sobre la histórica visita del papa Francisco a Paraguay, en junio pasado. La película llegará a los cines nacionales desde este viernes.

"Nos hizo llorar a todos. A mí me hizo llorar porque realmente es algo fantástico, mucho más que como Presidente, en la vida y también en la otra vida lo que me ha dejado la visita de Su Santidad", manifestó, emocionado, el presidente Horario Cartes, que recordó la historia de Mafe, la niña de 16 años y con cáncer, fallecida en agosto pasado, que buscó por todos lados conocer al Papa, y lo logró en el último momento, en el aeropuerto.

El director de "Ore Ru", Armando Aquino se expresó: "Muy emocionado, y muy afortunado, sobre todo. Espero que se sientan atraídos para acudir a las salas para que vean este reflejo social y humano".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Productores de lujo

La codirectora de "7 cajas", Tana Schémbori comparó la experiencia de producir la película de otro director, con tener un nieto. "Muy feliz, hay mucha gente generosa que conocí en todo este proceso, hay mucha generosidad en todo sentido", señaló. "Fue muy difícil porque era el Papa, y tenía su seguridad súper estricta. Creo que Dios guió este proceso, todos los obstáculos vencimos, fue como que Dios fue guiando. Hay historias que se nos cayeron, y hay otras historias que se mantuvieron, fue todo tan diferente a la ficción, que tiene un storyboard y un guión, esto se dio en la sala de edición". En este último aspecto, la cineasta destacó la labor de Andrea Gandolfo.

"Nos inauguramos produciendo algo, pero estábamos seguros del resultado, porque le conocemos a Armando y está trabajando hace tiempo, sabemos de su sensibilidad, de su postura ante la vida. Fue un proceso tan lindo de tratar de hacer algo distinto, porque también eso fue interesante, porque nos dieron mucha libertad", refirió, por su parte, Juan Carlos Maneglia.

Por su parte, el artista Koki Ruiz opinó: "Me tocó muy hondo, porque me hizo recordar sobre todo la alegría de los tres días de la presencia del Papa, todo el trabajo que hicimos; y lo emotivo por la historia de Mafe. Ahí en el aeropuerto, en el último momento que ya estaba el Papa, yo no la conocía y me pidió que le quite una foto, y la tengo guardada como el recuerdo más hermoso. Verla en la película, con su historia y sus expectativas de ver al Papa fue maravilloso".

Déjanos tus comentarios en Voiz