El ministro de Hacienda, Santiago Peña, presidente del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, informó que a la fecha se tienen aprobado 11 programas públicos con una inversión de 484,79 millones de dólares, recursos que están comprometidos y blindados para uso exclusivo de estos programas. Algunos de estos programas deberán ser ejecutados hasta el 2021.
Asimismo aseguró que el 2016 será un año de intensa implementación de los compromisos asumidos por las instituciones ejecutoras, ya que deberán ejecutar más de 143 millones de dólares en ese año, y desde el Consejo de Administración se hará el monitoreo permanente y acompañamiento para la buena gestión.
"Creemos que el Fondo de Excelencia para la Educación es un éxito, es una política pública que ha sido impulsada por el sector privado, con el apoyo de los medios de comunicación que han podido blindar 30 por ciento de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que hoy están siendo invertidos exclusivamente en proyectos de excelencia de la educación", expresó.
Agregó que el 2015 ha sido un año muy exitoso porque se ha comprometido ya casi la totalidad de los fondos y ahora se entra en etapa de implementación.
"El gran desafío es que ésta implementación sea lo más rápida y lo más eficiente posible", afirmó el ministro Peña durante la presentación del informe de gestión que se realizó en en la Casa Bicentenario "Josefina Plá".
En lo que va del año, han trabajado en la aprobación de cinco importantes programas públicos a ser ejecutados por el MEC, por Conacyt y por el Ministerio de Hacienda, asegurando 261 millones de dólares para mejorar la educación y la investigación en programas de atención a la primera infancia desde la gestación a los 5 años, dotación de textos al nivel medio y el gran desafío de inclusión de TIC en todo el sistema educativo.
Igualmente se financia y resguarda recursos para el programa de Becas Don Carlos Antonio López y de ampliación a la inversión en investigación y ciencia.
El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia está compuesto por los ministros de Educación, Marta Lafuente; de Salud, Antonio Barrios; de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molina; de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona; y del titular de Conacyt, Luis Alberto Lima.
Además integran representantes del sector privado tales como Beltrán Macchi, Margarita Kelly, Francisco Santacruz, Miguel Brunotte, Christian Schaerer, Clarito Rojas, juntamente con Luis Bareiro y Carlos Peralta.
Fuente: IP Paraguay.