Un hombre en completo estado etílico según la prueba de alcotes y las versiones de los intervinientes, perdió el control de su camioneta y arrolló a tres personas, entre ellas a un niño, quienes recolectaban basuras al costado de la Ruta Transchaco. Solo una de las víctimas fatales fue identificada hasta el momento. Carlos Agüero Alvarenga es el chofer de la camioneta y está detenido.

Los datos policiales provenientes de la Comisaría de la zona a cargo de Aldo Benítez, indican que la pareja de recicladores arrastraba un carrito, en horas de la madrugada, en compañía de un niño que sería hijo de la mujer.

En un momento dado apareció la camioneta, la cual desde metros atrás arrastró todo tipo de cartelería y hasta arbustos, para luego dar de llenos contra los recicladores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Se nota que el vehículo circulaba a una velocidad de no prudencial porque arrastro carteles y arbustos, ahora el conductor está tratando de asimilar lo que pasó", dijo Benítez en comunicación con la 780 am.

Hasta el momento solo una de las víctimas fatales fue identificada, Edgar Segovia Amarilla, mientras todavía no pudieron hacerlo con la mujer y el niño.

Volante o manubrio y alcohol, peligrosas combinaciones

Gentileza.

Los datos acerca de la cantidad de muertes en accidentes de tránsito en nuestro país, ya superaron hasta lo alarmante y basta con revisarlos.

Durante todo el año 2014, se registraron unos 2.210 fallecidos por percances ruteros, de los cuales 1.852 de los casos tiene como protagonista a una motocicleta y 358 corresponde a automóviles.

accidente de moto

El Estado anualmente destina unos USD 20 millones para solventar los gastos de los afectados en accidentes de tránsito, donde el 80% corresponde a motociclistas. Esto según los datos proveídos por la Dirección del Programa Nacional de Control de Accidentes del Ministerio de Salud.

A su vez indican desde esta misma dependencia, que solo el traslado de un paciente en ambulancia tiene un costode Gs. 150.000, mientras que el de un internado varía entre los Gs. 50 millones y 70 millones, con un promedio de 16 días de internación en el Centro de Emergencias Médicas.

Déjanos tus comentarios en Voiz