Por Natalia Santos (nataliasantos@lanacion.com.py)

Abrió sus puertas en Juan Pablo II c/ Tte. Ramón Gómez, el 30 de octubre con la idea de ser "el primer restaurante del Paraguay con una temática sobre personajes de la historia y la ciudad en donde vivieron: Pirayú".

En el interior del salón se dejaron a la vista los ladrillos originales. Foto: Natalia Santos.

Allí, sirven un menú particular: Trinchera de Curupayty (lomito en pan de campo, con cebollas caramelizadas en miel de caña y toque de maní), Matambrito al Ataque (matambre con verduras grilladas sobre pan), Cascada (una magdalena a las tres leches en honor a Madame Lynch) y Eduvigis (una magdalena con helado, crema pastelera y maní, que homenajea al General Díaz). También tienen buffet de asados, pero sólo llamando y con reserva previa . El rango de precios de los platos va de 25.000 a 45.000 guaraníes.

Diana Benítez, la propietaria, destacó que se decantaron por una carta así para incluir ingredientes locales como el maní, la miel de caña, y para darle un toque distintivo al establecimiento gastronómico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La fachada del local. Foto: Natalia Santos.

Simbiosis

El edificio en el que está emplazado el restaurante ha sido puesto en valor respetando su estructura original y las intervenciones realizadas son reversibles, según explicaron las arquitectas Fanny Bogarín y Viviana Diez Pérez.

"La idea es mostrar un respeto a lo tradicional y a lo histórico de Pirayu, su iglesia, la estación con dos torres. Se planea colocar un mural con fotos de los excombatientes de la Guerra del Chaco para homenajearlos", subrayaron las profesionales del estudio Nde Renda, encargadas del proyecto de puesta en valor y la ambientación.

El local impone su sello con los ladrillos originales a la vista, la restauración de las aberturas, la introducción de fotografías alusivas. El patio se cubrió y se realizó un gran salón con una disposición contemporánea. " La propuesta es mantener lo antiguo, pero en simbiosis con lo actual, remarcaron.

Las arquitectas responsables de la puesta en valor.

Ver más datos y contactos en: https://web.facebook.com/eduvigisrestobar

Déjanos tus comentarios en Voiz