El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se encuentra trabajando en la elaboración de un Plan de Acción Socio Ambiental (PASA), que tiene como objetivo gestionar acciones para minimizar los impactos socio ambientales más significativos susceptibles de ser generados durante la etapa constructiva del nuevo "Paso a Desnivel que se construirá en la Intersección de las Avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco".
Este trabajo se realiza a través de la Dirección de Gestión Socio Ambiental de la institución, conjuntamente con la empresa Contratista, Corsan Corviam Construcción S.A, adjudicada vía licitación internacional para la ejecución del referido proyecto.
Según un informe brindado por la citada dirección del MOPC, se han diseñado lineamientos sociales para la mitigación de impactos, entre los que se prevé acciones específicas para vecinos, frentistas, taxistas, vendedores ambulantes.
Con relación a los afectados directos (frentistas), se desarrollan las acciones en el marco de la Ley de Expropiaciones, previéndose las compensaciones contempladas en dicho marco jurídico, es decir; se realiza el catastro y avalúo de las afectaciones tanto de terreno como de mejoras, y en base a ello se está negociando con los 11 propietarios, así como con los cuatro ocupantes precarios para contemplar compensaciones por sus tierras y mejoras, y mejoras respectivamente.
Específicamente en lo referente a las Paradas de Taxi, se prevé una reubicación, previo acuerdo con la Municipalidad de Asunción.